Espacio de participación ciudadana y divulgación del "proceso de consolidación de una política nacional de vinculación" - Concejo Consultivo de residentes uruguayos en Buenos Aires.
viernes, noviembre 27, 2009
Pasajes gratis para ir a Votar
Si estás en ARGENTINA y tu credencial está vigente, tienes un pasaje GRATIS IDA Y VUELTA para venir a votar.
Hoy es el último día y todavía estás a tiempo.
Llamá directamente al teléfono 62612449 de Buenos Aires para pedir tu pasaje.
Móvil de uruguay: +598 95641177
Email: elecciones@grupomundo.com.uy
Nuestro futuro lo definís vos!
ITINERARIO DE VIAJE
28/11 salida de Buenos Aires 16.45( Eladia Isabel) llegando a Montevideo 23.00 hrs.
29/11 regreso de Montevideo 20.00 (Rapido) llegando a Buenos Aires a las 23.00 hrs.
CONDICIONES:
Los cupos son limitados.
Los pasajes se otorgarán por orden de llegada.
El viaje se realizara por la empresa Buquebus.
Las fechas del viaje no se pueden modificar.
En caso de tener acompañantes deberán comprar el pasaje del mismo directo en Buquebus.
Los pasajes serán retirados directamente en la Empresa Buquebus a partir del vienes 27/11 a las 16hr
Llegan y salen desde Tres Cruces.
Deberán presentarse una hora y media antes de la salida.
IMPORTANTE :El plazo para confirmar vence hoy.
_______________________________________________
Mail de Informacion acerca de LR21.com
miércoles, octubre 28, 2009
Darán asueto en Argentina para segunda vuelta

Argentina confirmó que dará asueto a los uruguayos residentes en el vecino país para venir a votar en las elecciones de noviembre. Así lo afirmó el embajador argentino en nuestro país, Patiño Mayer.
Argentina confirmó que dará asueto a los uruguayos residentes en el vecino país para venir a votar en las elecciones de noviembre. El embajador argentino, Patiño Mayer, afirmó a Montevideo Portal que pedir el levantamiento del corte en Arroyo Verde "es una actitud constante" del gobierno argentino.
Así lo confirmó el embajador argentino en nuestro país, Patiño Mayer durante la celebración de los 122 años del cuerpo de Bomberos.
Unos 13 mil argentinos llegaron el pasado domingo a nuestro país, sólo por Buquebús, por lo que la llegada de los residentes en Argentina podría ser definitoria para los resultados electorales de la segunda vuelta.
En conversación con Montevideo Portal, el Embajador Mayer destacó que existe una ley, para los ciudadanos de los países limítrofes que trabajan en el sector privado, mientras que para los funcionarios públicos el asueto se habilita a través de un decreto que será firmado en los próximos días.
Consultado sobre la posibilidad de que el gobierno argentino pida a los asambleístas que levanten el corte en Arroyo Verde, Mayer respondió: "Lo venimos haciendo permanentemente, es una actitud constante de nuestro gobierno".
A todo esto, la empresa Buquebús ofrecería descuentos similares a los que otorgó para las elecciones de octubre, según informó este martes el diario Últimas Noticias. El Frente Amplio busca facilitar también la llegada de uruguayos residentes en otros países de América Latina, España y Australia.
Fuente: Montevideo Portal
domingo, octubre 25, 2009
martes, octubre 20, 2009
Inauguracion Of Retorno y Bienvenida
Ministerio de Relaciones Exteriores
Dirección General para Asuntos Consulares y Vinculación
El Ministro de Relaciones Exteriores Pedro Vaz y el Intendente Municipal de Montevideo Ricardo Ehrlich tienen el agrado de invitar a usted a la conferencia de prensa con motivo de la instalación de la Oficina de Retorno y Bienvenida, en el Museo de las Migraciones.
Viernes 23 de octubre de 2009
Hora : 11:00
Museo de las Migraciones - 18 de Julio 885
sábado, septiembre 19, 2009
domingo, septiembre 13, 2009
sábado, septiembre 05, 2009
Campaña x el Voto en Bs As

viernes, agosto 28, 2009
X el Voto Exterior -

Este espacio ciudadano del exterior, está plenamente convencido de las virtudes que significan que el Estado uruguayo junto a su ciudadanía, adopten la validación del ejercicio ciudadano desde el exterior, por que atenderá definitivamente una situación que amerita ser reparada, la integración plena de cerca del 15% de la nación uruguaya, a través de la participación efectiva en la vida cívica del Uruguay.
Decisión que de concretarse el próximo 25 de octubre, pondrá al Uruguay en línea con las naciones mas proactivas que ya han comprendido acabadamente, la necesidad de no desestimar la mas mínima aportación que viene desde el exterior, producto de la sinergia existente desde hace décadas que genera el movimiento de uruguayos en el exterior. Un Uruguay moderno, integrado al mundo, interactivo, participativo, inclusivo y esencialmente democrático, ha de ser un elemento determinante para cualquier gestión de gobierno que pretenda proyectar el Uruguay que muchos soñamos.
Por esto, y por muchas otras cosas que a lo largo de los tiempos de la vida cotidiana en el “Departamento 20” son objeto de intercambios entre la ciudadanía exterior, es que estamos convencidos de la necesidad de revertir esta situación injusta e impostergable. Por ello, llegamos con nuestro mensaje a nuestras hermanas y hermanos que residen en territorio nacional, a nuestros amigos y familiares, a la clase dirigente, políticos y empresarios, los invitamos a reflexionar profundamente sobre la oportunidad que significa esta instancia histórica, y proteger esta empresa ciudadana de los contextos electorales, que no hacen mas que lastimar la real esencia la cuestión.
Los esperamos para compartir éste momento.
VOTO EXTERIOR - Charla abierta con el Dip. Ortuño
de los URUGUAYOS en el EXTERIOR
el diputado EDGARDO ORTUÑO
se presenta este SABADO 29 de agosto
a las 15.30 horas en el ANFITEATRO de ATE
Av BELGRANO 2527 Cap Fed
ESTA VEZ LOS DE AFUERA NO SOMOS DE PALO
Invita el Consejo Consultivo de Uruguayos
en Buenos Aires
AYUDENOS A DIFUNDIR ESTA IMPORTANTE CONVOCATORIA
lunes, agosto 24, 2009
Saludo de Carlos Flanagan - Dir del D20
Estimadas y estimados compatriotas de los Consejos Consultivos:
En este nuevo aniversario de la Declaratoria de la Independencia de nuestro país, reciban el afectuoso saludo de todos los que componemos la Dirección General para Asuntos Consulares y Vinculación del MRREE; “el Departamento 20”.
Ese gran Departamento 20 que conforman todos ustedes: virtual en el mapa geográfico del país, pero parte integral e indisoluble del Uruguay y su mejor destino.
Son la “Patria Peregrina” que conjuga una peculiar doble condición: internacional por sus diversos lugares de residencia, su integración y aporte a las sociedades que los acogieron; y nacional por su profundo amor al país, a sus mejores valores, tradiciones y costumbres.
Nos une el mismo compromiso y preocupación por afrontar exitosamente el desafío de la construcción de la vinculación.
La misma no será una obra de un acto. Es un proceso a través del cual cada Consejo Consultivo y nuestra Dirección General deberemos crecer institucionalmente.
Asimismo debemos ganar en confianza mutua en el relacionamiento tripartito del cual los Consulados y Embajadas son parte indispensable.
No avanzaremos en la vinculación - en tanto política de Estado que se proyecta al futuro – si no consolidamos esta alianza estratégica; dejando atrás resquemores comprensibles en épocas de la pasada y derrotada dictadura, pero que hoy , de perdurar, devendrían en un obstáculo.
Por todo lo expresado, surge más vigente que nunca la frase de nuestro Artigas: “uníos caros compatriotas y estad seguros de la victoria”
Por el equipo del “Departamento 20”, fraternalmente,
Emb. Carlos Flanagan
Director General
viernes, agosto 21, 2009
Apoyo a Nota de los CCs x el Voto

Estimados compatriotas,
Al fin y al cabo éste Consejo Consultivo de Buenos Aires ha podido dar tratamiento acabado al tema en cuestión y ha resuelto sumarse con su respaldo a la última versión que se conoció de la nota.
En el día de hoy solicité la ultima versión a Jorge Eiris, para dar lectura al texto en reunión de delegados y Mesa Ejecutiva, pero no he recibido esta. Con lo cual, asumimos el espíritu de la nota con la cual definitivamente estamos de acuerdo, en el entendido que no podrá vislumbrarse un camino claro hacia el ejercicio pleno de nuestra ciudadanía hasta tanto no se resuelva en términos constitucionales el derecho al voto desde el exterior.
El haber abordado estas semanas temas de suma importancia para el CCBA, relativos a las elecciones abiertas, resoluciones que compartiremos oportunamente, dimos tratamiento a la campaña del voto en el exterior, como primera medida resolviendo apoyar la nota, y seguidamente, composición de una agenda de actividades junto a personalidades y legisladores a llevarse a cabo en Buenos Aires, junto a una propuesta de acto público a ofrecer a la Comisión del Voto en el exterior para mediados de Septiembre.
Saludo atentamente,
Carlos Maciel
Secretario CCBA
sábado, agosto 01, 2009
Tasa de legalización
La gestión hace referencia a la disposición de un mecanismo para salvar los costos de legalización de Partidas de nacimiento y certificados de antecedentes, que hoy rondan los u$s 50.-; en principio para ciudadanos que cumplimenten la pasos mencionados en el documento publicado en el link adjunto.
Es sabido con absoluta claridad que es un buen comienzo, pero que aún debemos alcanzar objetivos predefinidos, seguiremos trabajando para que un acuerdo similar sea absolutamente incluyente a la totalidad de los ciudadanos.
Seguiremos indagando desde el lugar de la ciudadanía, las posibilidades de que Uruguay analice su incorporación a la Apostilla de la Haya, planteo que se hizo el pasado III Encuentro mundial de Consejos Consultivos en Montevideo, en el mes de abri. O en su defecto, analizar posibilidades de mayor integración o acuerdo bilaterales con Argentina, que considere la cuestión de los inmigrantes como una oportunidad beneficiosa para ambos Estados y no un problema a desestimar de solucionar.
Los Consejos Consultivos han demostrado acabadamente la voluntad de trabajo y cooperación con los estamentos del Estado expresado en sus misiones diplomáticas, convencidos que desde el espacio que las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) venimos a ocupar es un aporte enriquecedor en la compleja trama de actores que deben articular para trabajar fuertemente en mejorar la relación con los uruguayos en el exterior y optimizar asi los recursos valiosos que los uruguayos tenemos en el exterior en beneficio de una misma y única nación uruguaya, generando políticas ciudadanas que instalen en la agenda del país, la existencia formal e institucional de cerca del 15% de la nación residente en el exterior.
Apelamos a los ciudadanos a inmiscuirse en este proyecto de vinculación, que ya tiene el reconocimiento de parte del Estado uruguayo, y que nos propone asumir un desafío necesario para recuperar el sentido de pertenencia y la conciencia ciudadana, y plantearnos la necesidad que de cara al futuro, hemos de vernos apostados para enfrentar los desafíos venideros unidos en la diversidad.
http://www.d20.org.uy/Excension-de-Tasa-de-Legalizacion
..............
viernes, julio 17, 2009
Asamblea Consejo Consultivo
La Mesa Ejecutiva del CCBA atendiendo el Marco Regulatorio en su Art.29 "Comisión Electoral", pondrá a disposición de los ciudadanos la propuesta electoral y la documentación complementaria pertinente.
Habra de definirse los criterios electorales y fechas posibles de elección.
Saludo atentamente,
Carlos H Maciel
Secretario CCBA
lunes, julio 13, 2009
Voto x Uruguay!!!
www.votoxuruguay.org
Si queres apoyar esta reivindicación de derechos, mandà tu testimonio. No es necesario tener una cámara de video, lo podes hacer con una cámara de fotos digital o con el celular. Lo podes mandar por mail a comosion.votoenelexterior@gmail.com o subirlo a youtube.
Porque el Uruguay lo construimos entre todos; un uruguayo, un voto.
viernes, julio 03, 2009
Ir y Volver, televisión para el Departamento 20

Por internet GRATIS!!!
Elecciones en el Consejo Consultivo

sábado, junio 27, 2009
Circular 8246 - Corte electoral - 20/06/09

Para acceder al documento completo ingrese al sitio del Consejo Consultivo de Buenos Aires.
viernes, junio 19, 2009
Natalicio del Gral. Artigas

viernes, junio 12, 2009
Reunión CCBA ampliada
Conversaremos sobre niveles de avance de la nueva política de vinculación ciudadana, una iniciativa de Estado a partir del actual gobierno nacional, y que actualmente cuenta con reconocimiento legal a partir de la promulgación de la Ley 18250 en su art 74 define una nueva forma superadora de organización de la ciudadanía en el exterior para su vinculación formal con el Uruguay.
Comentaremos la experiencia del III Encuentro de Consejos Consultivos, difundiendo las expresiones surgidas de ese congreso y sus objetivos.
Saludo atte,
Carlos Hebert Maciel
Secretario CCBA
miércoles, junio 10, 2009
Patria Grande
PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA VIGENCIA
DE LOS CERTIFICADOS DE RESIDENCIA PRECARIA
DISPOSICIÓN 1074/09 del 28 de Mayo de 2009
VISTO la Ley Nº 25.871, los Decretos Nº 836 de fecha 7 de julio de 2004 y Nº 578 de fecha 2 de junio de 2005, la Disposición Nº 53.253/2005 y modificatorias, las Disposiciones DNM Nº 35.768/2008 y 76.748/2008, el Expediente Nº S02:8725/2005 y agregados del registro de la DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES, organismo descentralizado actuante en la órbita del MINISTERIO DEL INTERIOR, y
CONSIDERANDO:
Que conforme lo normado por Decreto Nº 836/2004, se creó en el ámbito de la DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES el PROGRAMA NACIONAL DE NORMALIZACION DOCUMENTARIA MIGRATORIA cuyo objetivo es la regularización de la situación migratoria y la inserción e integración de los extranjeros residentes en forma irregular en el país.-
Que por Decreto Nº 578/2005, se instruyó a la DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES a implementar en el marco del citado Programa, la regularización migratoria de los extranjeros nativos de los Estados Parte del Mercosur y sus Estados Asociados.-
Que dicha implementación se formalizó con el dictado de la Disposición DNM Nº 53253/2005 y modificatorias, que establecen los procedimientos para regularizar la permanencia en el Territorio Nacional de aquellos extranjeros nativos de países pertenecientes al MERCOSUR y sus Estados Asociados que se encontraban residiendo en la República con anterioridad al 17 de abril de 2006.-
Que por Disposición DNM Nº 76.748/2008 se estableció que los certificados de residencia precaria emitidos al amparo del procedimiento establecido en el Título II, Capítulo II de la Disposición DNM Nº 53.253/2005 y modificatorias, vencerían el 31 de mayo de 2009.-
Que al día de la fecha unas DOSCIENTAS MIL (200.000) personas inscriptas en el Programa aún no han completado la documentación requerida para regularizar su situación migratoria.-
Que razones de oportunidad, mérito y conveniencia aconsejan prorrogar la fecha de vencimiento de las residencias precarias oportunamente otorgadas, establecida en la citada Disposición DNM Nº 76.748/2008.-
Que la DIRECCION GENERAL TECNICA JURIDICA ha tomado la intervención que le compete.-
Que la presente se dicta en uso de las facultades previstas por los Decretos Nº 1.410 de fecha 3 de diciembre de 1996 y Nº 578 de fecha 2 de junio de 2005, y lo establecido en el artículo 29 de la Ley Nº 25.565.-
Por ello,
EL DIRECTOR NACIONAL DE MIGRACIONES
DISPONE:
ARTICULO 1°.- Extiéndase la vigencia de los certificados de residencia precaria emitidos al amparo del procedimiento establecido en el Título II, Capítulo II de la Disposición DNM Nº 53.253/2005 y modificatorias, establecida en el artículo 1º de la Disposición DNM Nº 76748 del 16 de octubre de 2008, por el término de CIENTO OCHENTA (180) días corridos, cuyo vencimiento operará el día 30 de noviembre de 2009.-
ARTICULO 2°.- Suspéndanse los plazos y efectos establecidos en los artículos 2º, 3º y 4º de la Disposición DNM Nº 76748 del 16 de octubre de 2008, y establézcase que los mismos comenzarán a correr a partir del 1º de diciembre de 2009.-
ARTICULO 3º.- Por la DIRECCION DE SISTEMAS adóptense las medidas pertinentes en los aplicativos informáticos a los fines dispuestos en la presente, en particular en lo referente a la emisión de Boletas Únicas de Recaudación para el cobro de las tasas correspondientes.-
ARTICULO 4º.- Comuníquese, dése a la DIRECCION NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL para su publicación y archívese.-
jueves, mayo 28, 2009
Patria Grande

Patria Grande
Por medio de la presente se informa a fin de que sea puesto enconocimiento del público en general, que todos los migrantes quehayan tenido una disposición de radicación temporaria emitida bajola orbita del Programa Patria Grande que deba ser convertida apermanente, deben solicitar turno antes de su vencimiento paratramitar el cambio de categoría en el Call Center de la DirecciónNacional de Migraciones al teléfono 5222-7117.
Agradeciendo una vez más la colaboración brindada, reiteramos austedes las seguridades de nuestra más alta y distinguidaconsideración.
DIRECCION NACIONAL DE MIGRACIONES
REGISTRO DE INSTITUCIONES SOCIALES COLABORADORAS
miércoles, mayo 20, 2009
UN PAIS SIN EXCLUIDOS
A lo largo de la historia, los derechos cívicos marcaron diferencias y exclusiones sociales. En el mundo antiguo, eran exclusivos de propietarios o de quienes ostentaran títulos nobiliarios. Con el transcurso del devenir civilizatorio, fueron impedidos de ejercer el derecho al voto los analfabetos y mujeres, hasta que en los días de hoy están marginados en muchos países los emigrados, por cuanto las legislaciones no contemplan la práctica del voto en su lugar de residencia o desde el exterior. Es el caso de nuestro Uruguay.
Hoy, las democracias modernas, con corrientes migratorias notorias, conceden al emigrante la oportunidad y facilitan el derecho al voto, ya sea consular o epistolar, como un instrumento de reafirmación de la nacionalidad y el ejercicio de ciudadanía.
El voto es el primero y fundamental de los derechos del ciudadano, por lo que deberíamos preguntarnos si el compatriota, por radicarse en el exterior, pierde su condición de ciudadano. Ni la Constitución ni la legislación vigente lo descalifican como tal. La restricción vigente es para quienes están inhabilitados por la comisión de delitos o para aquellos que no hicieron uso del voto durante cuatro comicios consecutivos.
En nuestro país, cualquier residente del exterior se traslada el día del acto comicial y vota, sin que la autoridad electoral verifique el domicilio. Si el ejercicio del voto ha sido y es practicado y aceptado por esta vía, cabe preguntarse cuál es el argumento para que no pueda votarse en una misión consular del exterior o epistolarmente. Salvados los aspectos de seguridad y transparencia, no hay argumento sostenible para oponerse.
Tan solo esta argumentación es suficiente para despejar las oposiciones que se esgrimen para cuestionar el derecho al voto epistolar.
Difícilmente pueda citarse un ejemplo comparable de país que cuente con 18 % de su población en el exterior. Es un fenómeno político, social y económico con connotaciones propias y particulares que hacen que esa enorme población externa, mantenga vínculos y lazos de todo tipo con la patria.
Recurrentemente se apela a esa muletilla según la cual los emigrados no pagan impuestos ni tienen derecho a incidir en la política del país. Quienes esgrimen este falaz argumento lo hacen, algunos por desconocimiento del fenómeno migratorio y otros por intereses políticos mezquinos asociados a un modelo de país agotado que la mayoría de los uruguayos han resuelto cambiar.
En el exterior los uruguayos se agrupan en cerca de 200 asociaciones y 43 Consejos Consultivos; gestionan la ciudadanía para sus hijos y los educan con nuestros valores; mantienen sus vínculos familiares con el país, son solidarios con él y desarrollan lazos culturales y económicos mediante el turismo, remesas, ahorro e inversión. Somos parte de ese Gran Uruguay que reclama también integrar a los residentes del exterior, para que todos, desde su lugar, podamos apostar a un Uruguay integrado y moderno.
http://www.vocesfa.com.uy/ pagina 15
viernes, mayo 01, 2009
Día internacional del trabajad@r

martes, abril 21, 2009
Una computadora portátil para cada niño

Hace unos dos años y medio se enteró en Davos, Suiza, del proyecto One Laptop Per Child o "Una computadora portátil para cada niño", cuando Nicholas Negroponte lo presentó ante el World Economic Forum. El proyecto, que, como su nombre lo dice, aspiraba a dotar de una computadora portátil a cada niño en edad escolar de primaria, conectada a Internet de alta velocidad y banda ancha, se presentó como una verdadera revolución educativa y una redención para los países en vías de desarrollo.
Tabaré Vázquez entendió inmediatamente, y sin que nadie se lo hiciera saber, que este proyecto proporcionaba lo más cercano que había encontrado como antídoto o vacuna contra la ignorancia. Hablamos de esa ignorancia crasa que genera miseria y esa miseria extrema que lleva a las gentes a la violencia. Ese mal endémico, esa patología dramática que se ha convertido en la maldición de los países en vías de desarrollo.
viernes, abril 17, 2009
El 61% de los uruguayos está a favor del voto epistolar
Para ampliar nota ver Votoya!!
martes, abril 14, 2009
Declaración conjunta - III Encuentro mundial 2009
Los Consejos Consultivos del III Encuentro, reunidos en Montevideo entre los dias 30 de marzo al 4 de abril 2009 y la Dirección de Asuntos Consulares y Vinculación, del Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay acuerdan y manifiestan:
1) Ratificar el compromiso con el proyecto del Departamento 20 y la aplicación de las políticas del Estado hacia los uruguayos residentes en el exterior.
2) Expresar que el desarrollo de este emprendimiento significa reafirmar el propósito en la ejecución de un camino de inclusión y amplificación de nuevos espacios para la practica de la participación democratica y construcción de ciudadania.
3) Que es de compromiso mutuo interactuar en el estudio y perfeccionamiento del marco legal que regula el funcionamiento entre los actores princiales del Proyecto.
4) Que es menester para el cumplimiento de los propósitos citados la implementación de instancias de dialogo de nuevo tipo basados en la comprensión y confianza mutua, que se contemplen los roles y la independencia entre el Estado y los CCs. como órganos de la sociedad civil.
Dirección General para Asuntos Consulares y Vinculación.
Consejos Consultivos:
Buenos Aires
Córdoba Argentina
Mar del Plata
Chile
Paraguay
México Bajió
México D.F.
Pelotas Brasil
Porto Alegre Brasil
Florianapolis Brasil
Sydney Australia
Illawarra Australia
Melbourne Australia
Puerto Cruz Venezuela
Valencia Venezuela
Quebec Canada
Orange Manhattan Connecticut USA
Gotemburgo Suecia
Paris
Catalunya España
Tenerife España
martes, abril 07, 2009
DECLARACION FINAL DEL III ENCUENTRO DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS
El III Encuentro mundial de Consejos Consultivos reafirma los valores fundacionales expresados desde el Primer Encuentro de la Patria Peregrina, sobre los cuales seguimos y queremos seguir construyendo nuestros espacios de participación ciudadana. Sentimos reafirmada nuestra autonomía y el reconocimiento como legítimos representantes de los uruguayos en el exterior.
Consejos Consultivos presentes en el III Encuentro mundial – Montevideo 2009
jueves, abril 02, 2009
Parlamento recibe a los CCs.
El Consejo Consultivo de Buenos Aires, a traves de sus delegados representantes se encuentra participando muy activamente en el 3er Encuentro Mundial de Consejos Consultivos, dentro del marco de la nueva polìtica de vinculaicòn con los nacionales en el exterior.
Ha quedado reforzado desde las autoridades nacionales, que estamos en presencia de una polìtica de Estado, una iniciativa considerada estratègica para el Uruguay y la ciudadanìa en el exterior.
En pasado 2 de abril, el delegado Carlos Maciel de Buenos Aires, junto a delegados de Paris, Bajìo Mejicano y Puerto La Cruz Venezuela, acudieron a la convocatoria de la Comisiòn de Asuntos Internacionales del Parlamento Uruguayo, donde fueron notificados de la decisiòn de reconocimiento por parte del Legislativo hacia los Consejos Consultivos, instaurando de aqui en mas, un canal directo de comunicaciòn e intercambio, entre los ciudadanos uruguayos en el exterior y el Parlamento.
Carlos Maciel, delegado por Buenos Aires, expone frente al Presidente de la Comisiòn de Asuntos Internacionales.
Presidente de la Comisiòn de Asuntos Internacionales, Ruben Martinez Huelmo y parlamentarios de los partidos Colorado Washington Abdala, Nacional Jaime Trobo y Frente Amplio Victor Semproni. Frente a delegados de uruguayos en el exterior, Carlos Maciel Buenos Aires, Carlos Onetto Bajio Mejicano, Heidi Mc Lennan Paris y Carlos Bouzada Puerto La Cruz Venezuela.
sábado, marzo 28, 2009
Descuento en pasajes

Secretaría de la Mesa Ejecutiva
Consejo Consultivo de Buenos Aires
http://www.ccodip.blogspot.com/
jueves, marzo 26, 2009

Dirección de Prensa
Colonia 1206 1er piso. Tel 902. 2312. Fax 908. 0620
http://www.mrree.gub.uy/
dipr14@mrree.gub.uy
COMUNICADO DE PRENSA Nº 13/09
III ENCUENTRO MUNDIAL DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DEL URUGUAY EN EL EXTERIOR.SEDE CEFIR -30 de marzo al 3 de abril de 2009 _______________________________________________________________
Presidida por el señor Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Gonzalo Fernández; el Sr. Intendente Municipal de Montevideo, Ing. Ricardo Ehrlich y el señor Director General para Asuntos Consulares y Vinculación, Embajador Carlos Flanagan tendrá lugar la ceremonia de inauguración del III Encuentro Mundial de los Consejos Consultivos del Uruguay en el Exterior, el 30 de marzo de 2009 a las 12.00 horas en la sede del CEFIR.
A los fines de informar acerca del III ENCUENTRO MUNDIAL DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DEL URUGUAY EN EL EXTERIOR, SE LLEVARÁ A CABO UNA CONFERENCIA DE PRENSA MAÑANA JUEVES 26 DE MARZO A LAS 11.00 HORAS EN EL ANFITEATRO ARTIGAS DE ESTA SECRETARÍA DE ESTADO (ingreso por Colonia 1206).
SE INVITA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A CUBRIR DICHA CONFERENCIA
Montevideo, 25 de marzo de 2009
miércoles, marzo 25, 2009
No hay más Remedi
martes, marzo 24, 2009
Reunión de CCs Argentina 2009

Es una clara convicción de los ciudadanos en el exterior, la necesidad de ejercer su ciudadanía con plenitud, sin restricción alguna, siendo parte indisoluble de la nación. Por que la práctica de ésta define la naturaleza de un Estado moderno, democrático, participativo, integrado al mundo y optimizador de los mínimos recursos posibles que el mundo ofrece y que el Uruguay no puede pasar por alto; y es éste el Uruguay del futuro que imaginamos y que moviliza a los nacionales que residen en el exterior.
El pasado 7 de marzo de 2009, en la Ciudad de Buenos Aires se concretó un nuevo hito en el proceso de consolidación de ésta política de vinculación, que no deberá pasar inadvertido, los espacios ciudadanos constituidos en Consejos Consultivos, haciendo un extraordinario esfuerzo de organización y movilización se reunieron en una jornada de trabajo la que dimos en llamar, el 1er Encuentro de Consejos Consultivos de la República Argentina.

Delegados de los CCs y representantes de Organizaciones en integración.
En ésta ocasión, los Consejos Consultivos de Buenos Aires y Mar del Plata, mas delegados de organizaciones y/o colectivos en proceso de integración a éstos espacios acudieron a la invitación, una jornada propicia para quienes han seguido de cerca las instancias de ésta nueva política ciudadana. Por otra parte, el Consejo Consultivo de Córdoba que no pudo asistir envió una serie de inquietudes a incluir en la discusión las cuales fueron consideradas.
domingo, marzo 08, 2009
Conmemoración, día de la mujer.

El origen de esta fecha se remonta a 1857 cuando en Nueva York hubo una marcha de mujeres trabajadoras de una fábrica textil en protesta por las condiciones de su trabajo. El 8 de marzo de 1977 la oficina de los Naciones Unidas declaró ‘El Día Internacional de Mujeres Trabajadores’, y el color para representar los esfuerzos de las mujeres que murieron es el lila.
8 de Marzo de 2009
miércoles, marzo 04, 2009
Ejercicio pleno de ciudadanía.

lunes, marzo 02, 2009
CREDENCIAL CIVICA
Es el único documento que acredita identidad en el acto de comparecer ante las comisiones receptoras de votos en los actos electorales, como son las elecciones nacionales, departamentales, internas de los políticos, plebiscitos, referéndum, o ante las comisiones receptoras de adhesiones en los actos preparatorios del recurso de referéndum.
Deben gestionarla obligatoriamente todas las personas nacidas en el territorio de la República y que cumplan los 18 años de edad al día domingo 9 de mayo de 2010 inclusive.
¿ Quiénes las expiden?
Las Oficinas Electorales Departamentales. (Descargar listado de Direcciones y Teléfonos de las Oficinas Electorales Departamentales.)
¿Dónde y cuándo se realiza el trámite de solicitud?
• En Montevideo en 25 de Mayo 567. De lunes a viernes de 8:45 a 19 horas.
• En el Interior en las Oficinas Electorales Departamentales y en el departamento de Canelones, además, en las Oficinas Inscriptoras Delegadas Permanentes de Pando, Las Piedras y Ciudad de la Costa. De lunes a viernes de 8:45 a 19 horas.
• En las localidades no capitales y zonas rurales, en las Oficinas Inscriptoras Delegadas Móviles, en fechas previstas en los planes inscripcionales de cada departamento que se publican oportunamente, en los medios de prensa, y que además se puede consultar en la página web de la Corte Electoral.
• El período inscripcional, establecido por ley, se extiende desde el mes de julio del año siguiente a toda elección nacional (presidencial y legislativa) hasta el 15 de abril del año en que se realicen las siguientes elecciones nacionales. En el presente período, se extiende, hasta el 15 de abril de 2009.
¿Qué se necesita para realizarlo?
• Tener 18 años de edad cumplidos o a cumplirse en la fecha o antes de las próximas elecciones departamentales (que tendrán lugar el domingo 9 de mayo de 2010).
• Documento público o privado conteniendo fotografía, que acredite su identidad y en el que figuren los mismos datos patronímicos de su partida de nacimiento.
• Si es nacido dentro del territorio de la República: » Testimonio de Partida de Nacimiento o Certificado de Nacimiento (expedidos por el Registro de Estado Civil o la Intendencia Municipal respectiva). El testimonio de partida de nacimiento es gratuito para tramitar la obtención de la credencial cívica.
• Si es nacido fuera del territorio de la República, hijo de padre o madre uruguayos ( u “orientales”): » Testimonio de Partida de Nacimiento visada, legalizada y, si correspondiere, traducida por Traductor Público; o testimonio de la inscripción de su nacimiento en el libro de extranjeros del Registro de Estado Civil. » Testimonio de Partida de Nacimiento de su padre o madre uruguayo (u oriental). » Certificado de avecinamiento (Ver el procedimiento para obtener el "Certificado de Avecinamiento"), expedido por la Corte Electoral durante el período inscripcional vigente.
• Si es ciudadano legal» Carta de Ciudadanía (Ver el procedimiento para obtener la "Carta de Ciudadanía") expedida por la Corte Electoral, con más de tres años de otorgada.» Si es extranjero, no es ciudadano legal y no desea obtener la ciudadanía legal.» Certificado de Residencia (Ver el procedimiento para obtener el "Certificado de Residencia") expedida por la Corte Electoral.
Para tener en cuenta:
Costo: No tiene.
Solicitud: En forma personal.
Validez: la nueva fotografía no tendrá una validez de más de 15 años.
miércoles, febrero 18, 2009
Nota al Ministerio - Reunión CCs Argentina
Sr. Ministro de RREE: Gonzalo Fernández
Sr. Director de Asuntos Consulares y Vinculación: José Remedi
Sr. Director de Vinculación: Diego Pelufo
De nuestra mayor consideración:
Por la presente nos dirigimos a Uds. para comunicarles que el 7 de marzo del 2009 realizaremos en la ciudad de Buenos Aires un encuentro de Consejos Consultivos de la República Argentina para dar cumplimiento a los espacios de intercambio para analizar y consensuar propuestas con motivo del 3° Encuentro Mundial a realizarse en Montevideo.
Para éste encuentro regional, contamos con la asistencia de los consejos consultivos existentes en Argentina, que son Rosario, Córdoba y Mar del Plata, no obstante ello, sabiendo la importancia de la participación activa de los ciudadanos nacionales en éste proceso que es de todos y todas, tenemos previsto hacer llegar la invitación a aquellas organizaciones o colectivo de uruguayos que se han destacado por su labor y permanencia, de modo que esperamos contar con la presencia de ciudadanos de la Ciudad de La Plata, Zárate y Oeste de Provincia de Buenos Aires que actúan en el ámbito del CCBA.
Veríamos con agrado la presencia de autoridades del Ministerio de RREE del Uruguay como un gesto de respaldo al trabajo de los Consejos Consultivos en la Argentina, país donde habita la mayor colonia de uruguayos en el exterior y donde aún no se ha podido integrar a este proyecto nacional el espacio estatal que comprende el Consulado y la Embajada en Buenos Aires.
Queremos dejar constancia que hemos hecho partícipes de manera permanente al ámbito diplomático de todo el accionar de este Consejo Consultivo desde el momento de su creación en noviembre de 2006. Solo recibimos un limitado respaldo durante la gestión de la Cónsul General Rossana Rubiños, desafectada de su función a principios del 2008.
A modo informativo, y como hecho complementario al contexto del encuentro local, el día 3 de diciembre de 2008 mantuvimos una reunión con el Cónsul General Eduardo Rosenbrock donde manifestamos nuestra preocupación ante la falta de respuesta y respaldo al trabajo del Consejo Consultivo de Buenos Aires. Detallamos la importancia de la aprobación de la Ley de Emigración (18250), la reglamentación del Art 76 y el rol que le cabe a los consulados ante los nuevos desafíos que se nos presentan.
Invitamos al Cónsul a acompañar el proceso de elecciones democráticas que estamos emprendiendo pidiéndole que utilice la estructura de comunicación del Consulado para su difusión. Sugerimos trabajar para compatibilizar nuestro padrón con los registros de nacionalidad y ciudadanía. Lo interiorizamos sobre el tercer encuentro mundial de Consejos Consultivos y nuestro encuentro regional; le solicitamos la posibilidad de implementar otro operativo celeste antes del 15 de abril, fecha tope para la realización de la credencial cívica en Uruguay, etc. Ante la imposibilidad de darnos respuesta a nuestras inquietudes por no tener “poder de decisión”, le sugerimos programar un encuentro con el Sr. Embajador para mediados de Enero.
En conversación telefónica el día 23 de Enero nos manifiesta que a raíz del período de vacaciones y la intensa actividad laboral en el Consulado prefiere retomar las conversaciones en el mes de marzo.
Entendemos que éste es uno de los temas de mayor preocupación de este Consejo Consultivo; muchos proyectos podemos elaborar e implementar en favor de nuestra diáspora, pero muy difícil se hace cuando no se cuenta con el respaldo decidido de la estructura de nuestro Estado, expresado en nuestros delegado diplomáticos.
Recibimos con satisfacción la confirmación del próximo Operativo Celeste a realizarse del 16 al 20 de marzo en el consulado de Buenos Aires. Esta inquietud, planteada al director de Vinculación Diego Pelufo en su visita de fines de noviembre pasado, ha tenido desde el Ministerio de RREE la respuesta esperada.
El encuentro del día 7 de marzo se realizará en el Centro Cultural de la Cooperación Corrientes 1543 de 10 a 19 hs. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Quedamos abiertos a dar continuidad a todas las inquietudes que les sugiera la presente exposición, y también, esperanzados en contar con vuestro firme respaldo a la iniciativa emprendida.
........................Carlos Maciel ........................Roberto Díaz
....................(Secretario CCBA) .....................(Presidente CCBA)
lunes, febrero 16, 2009
Instalar el D20 en la escuela
Estimados conciudadanos,
Entre las actividades llevadas adelante por la Conferencia mundial de Consejos Consultivos, la cual se reúne en modalidad de conferencias on line, donde participan delegados de varios CCs del mundo, se encuentra el auspicio a la incorporación de la temática uruguayos en el exterior en los contenidos educativos de la escuela primaria en Uruguay, atendiendo el contexto histórico revisionista y de apertura que se da en Uruguay e

Adjunto link de una nota dirijida a autoridades escolares en Uruguay, para que consideren esta realidad innegable de la existencia de mas del 10% de la nación uruguaya extraterritorial, para que no sólo conozcan la inicitiva y la compartan con sus allegados, sino para que puedan sumarse con su respaldo firmando la nota en forma personal.
http://www.d20.org.uy/Peticion-en-apoyo-a-Nota-de-los-CC
Gracias por el tiempo empleado en ésta nota, los saludamos muy atentamente,
Carlos Maciel
CCBA
www.ccodip.blogspot.com
sábado, febrero 14, 2009
11° Operativo Celeste
11º. OPERATIVO CELESTE
SE PONE EN CONOCIMIENTO DE TODOS LOS COMPATRIOTAS URUGUAYOS QUE ES INTENCIÓN DE LA EMBAJADA DEL URUGUAY Y CONSULADO GENERAL EN COORDINACIÓN CON LA DIRECCIÓN GENERAL PARA ASUNTOS CONSULARES DE LA CANCILLERÍA URUGUAYA LLEVAR A CABO EL 11avo. OPERATIVO CELESTE DURANTE LA SEGUNDA SEMANA DE MARZO DE 2009.
PARA ELLO SE INVITA A TODOS AQUELLOS INTERESADOS QUE QUIERAN OBTENER O RENOVAR SU CÉDULA DE IDENTIDAD A REGISTRARSE EN ESTE CONSULADO HASTA EL DÍA 20 DE FEBRERO DE 2009.
LOS INTERESADOS DEBERÁN BRINDAR LOS SIGUIENTES DATOS:
- NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS
- FECHA DE NACIMIENTO
- NOMBRE DEL PADRE
- NOMBRE DE LA MADRE
- NUMERO DE CEDULA DE IDENTIDAD
- DNI ARGENTINO
- TELEFONOS (MUY NECESARIO PARA CITACIONES)
LA RECEPCIÓN DE DATOS SERÁ REALIZADA EN PERSONA EN EL CONSULADO (LAS HERAS 1915 PLANTA BAJA) O POR EL NUMERO DE TELEFONO 4807 3040 INTERNO 206
Buenos Aires, 9 de febrero de 2009