Mostrando las entradas con la etiqueta Info gral. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Info gral. Mostrar todas las entradas

sábado, julio 12, 2008

Entrevista a Gargano



Fragmento de una entrevista al ex ministro de Relaciones Exteriores, Reinaldo Gargano, opinando sobre la actualidad en Cancillería.



....
—¿Uruguay tiene hoy la cancillería que necesita para un gobierno de izquierda, para una política exterior de izquierda?
—Yo soy de la opinión de que todavía hay mucho para hacer. No quiero abrir juicio sobre lo que se está haciendo ahora, porque sería un atrevimiento de mi parte ponerme a enjuiciar la labor de un ministro que me ha sustituido. Tratamos de implementar cambios y de ubicar, de designar en lugares clave a gente comprometida con el proyecto frenteamplista. No es un proceso de cambio que pueda producirse rápidamente, pero durante mi permanencia en la cancillería y durante estos meses que han seguido se han producido tres concursos para ingresos de nuevos funcionarios, casi todos con exigencias muy importantes, son todos de nivel terciario, con especialización en la materia de política internacional y que se desempeñan en forma muy eficiente. Lo mismo que el personal administrativo que ha ingresado, se desempeña de forma muy eficiente. Pero 170 años no se cambian en un día. Los cambios que ha habido son importantes, los que yo implementé fueron importantes;;;; me quedo ahí.

Como el Departamento 20.
—¿Qué le parece? El país llegó a tener 550 mil uruguayas y uruguayos fuera, y el Estado no tenía política para la migración. Nosotros inauguramos, gracias al dinamismo, la capacidad y la creatividad de un conjunto de gente, a la cabeza del cual estuvo el embajador Álvaro Portillo, el Departamento 20. Quiere decir que tenemos 19 departamentos en Uruguay, pero tanta gente como para construir otro departamento en el exterior;;;; por eso le llamamos Departamento 20. Y se crearon alrededor de 45 consejos consultivos, que están informados al minuto de lo que pasa acá.

—Sin embargo hay quienes opinan que con el alejamiento del embajador Portillo del Departamento 20 y el ingreso del embajador José Luis Remedi hubo un retroceso en esa política.
—Ha sido público y notorio y no tengo por qué comentar lo que ocurrió aquí, pero espero que los fundamentos para la creación del Departamento 20, que fueron ratificados por una circular hecha por el canciller, se cumplan....



martes, junio 24, 2008

Departamento20, logro esencial del Gobierno.


Gonzalo Fernández dijo que la creación del Departamento 20 es logro esencial del Gobierno

El Ministro de Relaciones Exteriores, Gonzalo Fernández, destacó como uno de los principales logros de este Ministerio, la creación del “Departamento 20”. Dijo que a través del mismo, el Gobierno abre puertas y facilita lo posible a los compatriotas que se encuentran fuera de fronteras. Sostuvo que esta administración se propuso atender a la diáspora , que la constituyen los uruguayos que están por el mundo y lejos de su tierra .

El Ministro de Relaciones Exteriores, explicó que esa parte de la gestión de la Cancillería está destinada a esos compatriotas que andan por el mundo y que constituyen “la diáspora uruguaya”.
Fernández resaltó que las puertas del Ministerio de Relaciones Exteriores están abiertas para atender a los uruguayos y facilitarles todo aquello que sea posible.


Diálogo del Ministro de Relaciones Exteriores, Gonzalo Fernández, con la prensa , en oportunidad de la visita oficial a México, el 23 de junio de 2008:
Ministro Fernández: Como les decía, quiero tomar contacto con ustedes, primero, para explicarles cual es la gestión o la política del Ministerio de cara a los Consejos Consultivos y a la diáspora. Luego, para evacuar libremente todas las dudas, preguntas, interrogantes que ustedes quieran.
Yo creo que uno de los logros principales de este Gobierno, ha sido la creación del “Departamento 20”. Quiero subrayar y enfatizar que, aparte de los 19 departamentos, existe uno más, tanto o más importante, que es la diáspora, la que está lejos de la tierra, de su gente, y a la cual este Gobierno se propuso- con las escasas posibilidades de que dispone- atender, abrir las puertas del Ministerio y facilitarles lo que pueda facilitarles.

Fuente: http://www.presidencia.gub.uy/_Web/noticias/2008/06/2008062406.htm


lunes, diciembre 10, 2007

Consideraciones CCBA - Encuentro de CCs

Estimados connacionales, tengan todos los delegados participantes del encuentro nuestro saludo, deseamos que sean productivas las discusiones y obtengamos para el 2008 claros y fuertes objetivos para trabajar en conjunto, y el compromiso de superar algunas cuestiones irresueltas en éste proceso, como ser el relacionamiento institucional de las misiones diplomáticas para con éste proyecto.

Adjuntamos algunas observaciones que se han reafirmado en la Asamblea General del pasado 1 de diciembre, ocasión en la cual se ha reafirmado el voto de confianza a la actual conformación, cumpliendo asi con el Marco Regulatorio que nos rige desde nuestra conformación en el octubre de 2006, como Consejo Consultivo de Buenos Aires.

Consideramos inoportuna la fecha del encuentro, se hace muy difícil la participación por los compromisos que tenemos en un momento del año especialmente complejo. No somos funcionarios, somos trabajadores, estudiantes, padres o madres, ciudadanos comunes, que hemos puesto a disposición de éste proyecto nuestro valiosísimo tiempo. Algunos de los más activos integrantes de éste CC, no han asistido al encuentro por falta de disponibilidad de tiempo, siendo un gusto amargo haber trabajo tanto durante el año para no poder compartir nuestras ilusiones y experiencias.

Saludamos atte,


Carlos Maciel (Secretario CCBA)
Roberto Díaz (Presidente CCBA)

martes, octubre 23, 2007

Nuevo canal digital.

Nuevo medio digital, al servicio de la colectividad uruguaya en el exterior.

El Departamento 20, con el apoyo de organismos internacionales, a puesto en línea un canal de comunicación digital con contenidos adaptados para la colectividad uruguaya en el exterior, con el propósito de fortalecer las iniciativas de vinculación ciudadana con el país.
Durante el mes de Octubre, el Canal Uruguay (www.canaluruguay.com.uy ) se encontrará en modo a prueba y evaluación técnica, no obstante ya se pueden "bajar" contenidos de utilidad entre los que se encuentran el servicio de noticias de canal 5 (Televisión Nacional de Uruguay) que se actualizará cada 24 hs. con el resúmen de noticias del día; también se puede acceder a dos videos de promoción del Uruguay, uno del Departamento de Treinta Tres y otro video producido por el Ministerio de Turismo del uruguay.


Entre los contenidos destacables, se encuentra en línea el video del "primer encuentro mundial de Consejos Consultivos", llevado a cabo en diciembre de 2006 en la ciudad de Montevideo, y la exposición del Diputado Edgardo Ortuño en el Parlamento durante el tratamiento del voto en el exterior.

Desde el Consejo Consultivo de Buenos Aires, brindamos nuestro reconocimiento a semejante logro del equipo de la Dirección General de Asuntos Consulares y Vinculación, por haber concretado una herramienta fundamental de comunicación con nuestro país, lo cual también será una herramienta para mostrar a nuestros compatriotas que viven en el Uruguay, una nueva realidad de quienes vivimos en el exterior, a partir de la nueva política de vinculación implementada por el Estado Nacional.

Cuenta a distancia



Este nuevo producto es dirigido exclusivamente a personas de nacionalidad uruguaya residente en el exterior y consiste en la posibilidad de abrir, desde el lugar de residencia, una cuenta de ahorro en el BROU.


El Banco República propone al cliente efectuar la contratación y utilización desde su país de residencia; hoy se encuentran habilitados para obtener este servicio los uruguayos residentes en los Estados Unidos y en el Reino de España.


Los interesados podrán acceder a su solicitud entrando en el sitio web http://www.bancorepublica.com.uy/

viernes, septiembre 14, 2007

Avanza proyecto sobre Migración

La Comisión de Población y Desarrollo del Senado comenzó ayer el estudio del proyecto de ley sobre Migración, por el cual se promueve que quienes sean residentes en el país provenientes de otras naciones "tengan los mismos derechos que los nacionales".

Ayer se aprobaron en Comisión de Población y Desarrollo del Senado 28 de los 79 artículos.

...

En diálogo con LA REPÚBLICA, la senadora socialista Mónica Xavier expresó que "necesitamos una norma legal porque ha habido varias instancias en que necesitando tener una legislación más adecuada como lo ha sido las diferentes Cumbres presidenciales y legislativas sobre migraciones, el país tenía un retraso importante entre la legislación nacional y todos los elementos internacionales que había ratificado".

...


En otro orden, "representaría que los uruguayos en el exterior pueda el Estado hacer acuerdos bilaterales para mejorar la condición y el reconocimiento de nuestra gente en el exterior".
"Al norte del Río Negro existe menos población de la que tenemos en el mundo, o sea, la diáspora, la patria peregrina desde el punto de vista numérico, es más importante que la población que hoy vive al norte del Río Negro", manifestó.

Asimismo, Xavier informó que "la legislación prevé formas de vinculación, prevé una Junta permanente entre tres Ministerios (Trabajo y Seguridad Social, Relaciones Exteriores, y Ministerio del Interior), generando las políticas a sugerir al resto del Poder Ejecutivo, y además un Consejo Consultivo en donde habría otros Ministerios que tienen mucha importancia y la sociedad civil relacionada con este tema, tratando que los diferentes ámbitos tengan la agilidad necesaria".

Artículo completo en http://www.larepublica.com.uy/lr3/larepublica/2007/07/03/politica/263952/avanza-proyecto-sobre-migracion/

lunes, abril 09, 2007

Nueva dirección.

Informamos a los uruguayos que residen en la República Argentina que el Patronato INCA ha cambiado la dirección de la sede que brinda asesoramiento en materia provisional a todos aquellos uruguayos que deseen realizar consultas sobre su trámite jubilatorio.

La nueva dirección, sita también en Capital Federal, se encuentra en el barrio Parque Chacabuco, calle José María Moreno 1279. Aquellos que quieran comunicarse por teléfono pueden hacerlo al número 4922 5898 siendo la responsable la Sra. Cynara Beltrame. En la página Web del Patronato, www.incargentina.org pueden encontrar la ubicación geográfica. El horario de atención es de martes a jueves de 11 a 15 hs.

A aquellas personas que no conocen aún el funcionamiento de nuestra oficina les informamos que el Patronato INCA brinda este servicio desde el mes de julio de 2005 y está destinado a ayudar a todo compatriota que necesite un apoyo desde el inicio de su trámite de jubilación o pensión, ya sea mediante la aplicación del Convenio de Seguridad Social del MERCOSUR como de cada país independientemente.

Les recordamos que el asesoramiento es totalmente gratuito.

Esperamos su visita con la esperanza de serles útiles.

Patronato INCA - CGIL

viernes, marzo 23, 2007

Reunion del CCBA





Reunión del Consejo Consultivo de Buenos Aires el pasado 3 de marzo.


lunes, febrero 19, 2007

1era. Reunión CCBA 2007


Primera reunión 2007

Se anuncia a los integrantes del CCBA y todos aquellos que tengan interés en participar, que el próximo sábado 10 de marzo de llevará a cabo la primera reunión del Consejo Consultivo de Buenos Aires del año 2007, invitamos a todos a participar y a elaborar en conjunto los objetivos para el año que comenzó.

Se hará seguimiento de los temas comenzado a finales del año pasado, estado de avance. Experiencias del encuentro de CC en Montevideo. Nuevos desafíos para el año que comienza.

El lugar del encuentro esta por confirmarse, en un próximo anuncio será informado.-

Seguimos anunciando nuestras novedades en http://ccodip.blogspot.com/ . Seguimos en contacto.